Bienvenidos a Progrespagnol, tu centro de formación especializado en español profesional y para viajes. Soy Josmari y hoy abordaremos un tema esencial para avanzar en tu dominio del español: el subjuntivo imperfecto.
El subjuntivo, especialmente en su forma imperfecta, suele ser uno de los mayores retos para los estudiantes de nivel intermedio. El desafío principal no es tanto la conjugación, sino saber cuándo y cómo utilizarlo correctamente.
Si necesitas repasar el subjuntivo presente, te recomiendo estos episodios:
E11 - Subjuntivo vs. futuro simple en español: usos de “cuando”
E23 - El subjuntivo vs. el indicativo en español
E72 - Subjonctif vs. Indicatif: Les Secrets de l'Expression Nuancée
Puedes encontrar los enlaces en la descripción para escucharlos después.
Hoy nos centraremos en el subjuntivo imperfecto, un tiempo verbal muy frecuente en español.
¿Quieres seguir este episodio con la transcripción? Encuéntrala en la descripción. Si deseas recibir una tabla de conjugaciones, suscríbete a la newsletter, ya que no puedo compartirla en las plataformas de podcast. Únete aquí 👉 https://bit.ly/2ubyyZc
¡Empezamos! 🚀
Regla 1: Oración principal en pasado o condicional simple
Cuando la acción principal está en pasado o en condicional, la subordinada requiere subjuntivo imperfecto.
Ejemplo:
Yo quiero que mis padres vengan → Yo quise que mis padres vinieran.
No creo que el director acepte la propuesta → No creía que el director aceptara la propuesta
.
Regla 2: Acciones pasadas con verbos de emoción o juicio
Si en presente decimos “Me sorprende que vayas solo”, en pasado sería:
Ejemplo:
Me sorprendió que fueras solo a la conferencia.
A Pedro le molestó que no terminaras el informe ayer
.
Regla 3: Expresión de cortesía o prudencia
El subjuntivo imperfecto con verbos como querer, poder o deber se usa para sonar más educado o formal.
Ejemplo:
Yo pudiera comprar los billetes si es necesario.
El conductor quisiera organizar todo antes del viaje
.
Regla 4: Después de “como si”
Para comparar con situaciones irreales o imaginarias, se emplea “como si” + subjuntivo imperfecto.
Ejemplo:
Hablas español como si fueras un nativo.
La señora del Airbnb me trataba como si fuera de su familia
.
La formación es sencilla siguiendo estos pasos:
Toma la 3ª persona del plural (ellos) del pasado simple.
Elimina la terminación -ron.
Añade las terminaciones -ra / -se (ambas son correctas y equivalentes, salvo en usos de cortesía, donde se prefiere -ra)
.
Ejemplos:
Infinitivo | 3ª persona plural (pretérito) | Raíz | Terminaciones | Ejemplo (yo) |
---|---|---|---|---|
Hablar | hablaron | habla | -ra | hablara |
Tener | tuvieron | tuvie | -ra | tuviera |
El subjuntivo imperfecto es fundamental para expresar deseos, emociones, hipótesis, cortesía y situaciones irreales en el pasado o en contextos de condicionalidad
Test - Indicativo vs. Subjuntivo II
Elige la opción correcta en cada caso
• Me consta que mi hija no le ..............................(1) eso a nadie.
A hiciera B haría
• Me molesta muchísimo que la gente .............................(2) tarde a una cita.
A llegue B llega
• Si te .............................(3) falta alguna cosa, dímelo.
A hace B haga
• ¿Puedo saber por qué te .............................(4) tanto?
A hayas demorado B has demorado
• Hay tres testigos que .............................(5) dispuestos a declarar contra el acusado.
A estén B están
• Siento mucho que .............................(6) que pasar por esa situación.
A has tenido B hayas tenido
• Lo primero que haré cuando .............................(8) a casa será darme una ducha.
A llegue B llegaré
• A medida que .............................(9) años, me siento mucho más seguro de mí mismo.
A cumplo B cumpla
• Comed cuanto os ........................(10) , hay comida de sobra.
A apetece B apetezca
• Si ..............................(11) la verdad desde el principio, nada de esto habría pasado.
A habías dicho B hubieras dicho
• Ya que .............................(12) aquí, ayudadme a mover estas cajas.
A estáis B estéis
• Como ....se entere.........................(14) papá de lo que has hecho, te va a castigar.
A se entera B se entere
Notez: enterarse=apprendre
• Llévate el carné de identidad, no sea que te lo............................. (15) y no lo tengas.
A pidan B piden
A retenir: no sea que = au cas où = por si acaso
Bonjour Tristesse
Le jour où tu es arrivé(e) près de moi
Tu as laissé tes bagages dans un coin
Tu as posé ton regard sur moi
Puis tu t’es installé(e) dans mon fauteuil
Parfois, la nuit, je t’ai entendu(e)
Traverser le salon sur la pointe des pieds
Et ce matin, en me réveillant
Tu étais déjà dans mon cœur
Bonjour, tristesse
Assieds-toi près de moi
Raconte-moi si tu connais
Quelqu’un qui soit heureux
Dis-moi comment il s’appelle
Raconte-moi, s’il te plaît
Mais ne me dis jamais
Que son nom est amour
Le jour où tu es arrivé(e) près de moi
Tant de rêves se sont envolés à la fois
Les tiens, qui luttaient pour vivre
Les miens, qui sont morts sans le vouloir
Mais maintenant je suis avec toi, tu vois
Je m’habitue à te voir ici
Parfois fredonnant une chanson
Et parfois marchant par là
Bonjour, tristesse
Assieds-toi près de moi
Dis-moi, si tu le sais
Qui se souvient de moi
Dis-moi, dis-moi comment il s’appelle
Raconte-moi, s’il te plaît
Mais ne me dis jamais
Que son nom est amour
Bonjour, tristesse
Bonjour, tristesse
Assieds-toi près de moi
Raconte-moi si tu connais
Quelqu’un qui soit heureux
Dis-moi, dis-moi comment il s’appelle
Raconte-moi, s’il te plaît
Mais ne me dis jamais
Que son nom est amour
El día que llegaste junto a mí Dejaste tu equipaje en un rincón Pusiste tu mirada sobre mí Y luego te instalaste en mi sillón
A veces, en la noche te escuché Cruzando de puntillas el salón Y hoy en la mañana desperté Y estabas dentro de mi corazón
Buenos días, tristeza Siéntate junto a mí Cuéntame si conoces A alguien que sea feliz Dime cómo se llama Cuéntame, por favor Pero nunca me digas Que su nombre es amor
El día que llegaste junto a mí Volaron tantos sueños a la vez Los tuyos que luchaban por vivir Los míos que murieron sin querer
Pero ahora estoy contigo, ya lo ves Me estoy acostumbrando a verte aquí A veces entonando una canción Y a veces caminando por ahí
Buenos días, tristezaSiéntate junto a mí Dime tú si lo sabes Quién se acuerda de mí Dime, dime cómo se llama Cuéntame, por favor Pero nunca me digas Que su nombre es amor
Buenos días, tristeza